
NOMADAS
ALIMENTACION
Los deportistas han creído desde hace mucho tiempo que “cada uno es lo que come”. La nutrición es uno de los elementos más importantes para mejorar el rendimiento deportivo, aun cuando esta relación se ha llevado frecuentemente hasta extremos absurdos.



Consejos nutricionales.
Comer alimentos variados para obtener energía, proteínas, vitaminas, minerales y fibras necesarias para una buena salud.
Seguir una dieta baja en grasas, grasas saturadas y colesterol para reducir el riesgo de ataques cardiacos y ciertos tipos de cánceres; y debido a que las grasas contienen el doble de calorías que la misma cantidad de hidratos de carbono o proteínas, una dieta baja en grasas ayudará a mantener un peso saludable.
Comer gran cantidad de vegetales, frutas y cereales, los cuales satisfacen las necesidades de vitaminas, minerales, fibra e hidratos de carbono complejos y favorecen la disminución de la ingesta de grasas.
Consumir sal y sodio con moderación para disminuir el riesgo de presión arterial elevada.
El Jengibre.
El jengibre es una planta con muchos nutrientes que traen beneficios increíbles. 110 g de jengibre equivale a 80 calorías, 17.77 g de carbohidratos, 2 g de fibra, 10 minerales, 12 vitaminas y 18 amino ácidos. Con toda esta mezcla, la planta ayuda para tener huesos fuertes, dientes sanos, fortalecer el tono muscular y tener un corazón saludable.
Se están realizando estudios que han demostrado que el jengibre ayuda a que los tumores no crezcan tan rápido. ¡Lo puedes comer crudo, cocinado con tu carne o vegetales y como una infusión!
Que comer antes del Ejercicio Físico?
Utilizar el combustible de los hidratos de carbono almacenados es una parte esencial de la preparación competitiva y de la nutrición deportiva. Ya debe conocer las mejores fuentes en hidratos de carbono (panes, cereales, pastas, arroz, patata y frutas), ya que estos alimentos son la base de una alimentación ganadora.
La comida antes de la competición ofrece una oportunidad final para reponer los niveles de energía y de liquidos. Su última comida antes de la práctica deportiva debe hacerle sentir satisfecho, pero no lleno ni tampoco con hambre. Para más detalles sobre cómo preparar su última comida antes del deporte y seguir una buena nutrición deportiva.
-
Desayuno de cereales + leche desnatada + frutas frescas o en conserva
-
Pastelitos + mermelada, jalea o mielTortitas + miel
-
Tostadas + alubias o macarronesSandwiches con relleno de plátano
-
Ensalada de frutas + yogur desnatado
-
Pasta + Salsa de tomate